Planilla de Agua Manta

planilla agua manta

La Empresa Pública de Agua Manta en sus siglas como EPAM, es una empresa encargada de proveer el servicio de agua en la República del Ecuador, esta ofrece el servicio de abastecimiento de agua potable, que también se encarga de recoger y tratar las aguas servidas en el cantón de Manta.

La empresa EPAM, cuenta con aproximadamente 60 años de creación, es una institución que cuenta con un recorrido a pesar de las adversidades ha logrado cumplir y captar gran cantidad de usuarios, la misma se ha encargado de aportar para el desarrollo de la ciudad, en pro del bienestar de la ciudadanía de las localidades donde hace vida esta empresa, esta pretende ser la empresa con referente en el impulso para el desarrollo estratégico de la región, entre sus objetivos y metas, la empresa plantea ser de gran claridad para sus usuarios, forjar valores, crecimiento y sostener el servicio con gran eficacia para la población que disfruta del mismo sin distingo alguno.

EPAM es una de las principales proveedoras y distribuidoras de agua potable en el país, entre las opiniones de sus clientes, estos han considerados que cuentan con un gran servicio y además de excelente calidad, es por ello que esta compañía se ha dedicado en el mejoramiento de sus servicios, ya que es importante brindar mayor calidad de los servicios que ésta presta, en este caso, le tomó como gran importancia que sus clientes tengan la posibilidad de realizar vía online la consulta, descarga e impresión de su planilla, al igual que la facturación electrónica. Esta empresa se caracteriza por tener una atención de mucha calidad para sus clientes, para que estos estén satisfechos del servicio y así no haya retrasos en pagos.

Gracias a los avances tecnológicos ya no tienes por que dirigirte hasta alguna oficina de la empresa para saber cual es tu deuda mensual, esto se torna algo tedioso, al igual que muchas veces la planilla no llega directamente hasta su domicilio o se pierde, por lo que la empresa EPAM, decidió crear una plataforma web, donde podrás hacer tus consultas, sin tanto problema.

¿Cómo saber cuál es tu monto mensual del servicio del agua?

Es importante que para saber esta información, debe consultar su planilla, para ello puede hacerlo desde el portal web, muchas veces esta información se desconoce, entre la cotidianidad y las rutinas, se olvida, aunque no debe ser excusa, muchas veces ocurre, así que es importante poder tener la información a la mano.

El sistema en línea de la empresa, podrás conectarte con sus servidores, allí aparecerá lo que necesitas, para ingresar debes ingresar a este link, el cual es la página principal de la empresa https://www.epam.gob.ec/

Después de acceder a la página solo debes ver en el inicio a la izquierda un lista de opciones, en unos recuadros, entre ellos se encuentra “Consulta de Planilla”, seleccionas esta opción, luega de seleccionar esta opción, te aparecerá una nueva pestaña de tu navegador, donde te aparecerá una caja de texto y unos botones de opciones como parámetros para consultar, entre ellos encontrarás:

  • Cédula
  • RUC.
  • Contrato.
  • Cuenta EPAM.

Escoges cualquiera de las opciones que tengas los datos, en la caja de texto colocas los datos y presionas “Consultar” o en el botón con un icono de una lupa, podrás realizar tu consulta.

Procura anotar los datos correctos, para evitar búsquedas innecesarias, podría aparecer la información de una cuenta diferente a la tuya, al aparecer tu planilla alli podras visualizar todos los detalles, seleccionando el botón de “Detalles”, te mostrará tus datos, el saldo deudor, si lo posees y la cantidad de meses por morosidad.

Si deseas imprimir o guardar tu planilla, debes de forma manual, es muy sencillo, solo presionas las siguientes teclas “Ctrl + P” este comando te servirá para guardar o imprimir tu planilla.

¿Cómo pagar el servicio de agua de EPAM?

Principalmente debes verificar donde posees una oficina de EPAM más cercana a tu domicilio, por lo general el horario es de oficina desde las 8 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde, también otra de las opciones y podría considerarse mejor, puedes pagar el servicio a través de una taquilla de Servipago o por algún Banco del Barrio, Murua Pichincha, Cooperativa de Ahorro y Crédito y Banco del Pacifico, puedes cancelar en efectivo o tarjeta de débito, también tienes la opción de cancelar con tarjeta de crédito, pero estas deben ser del Banco Internacional o Guayaquil.

Pero si ya pagaste y ahora deseas tu factura electrónica, lo podrás hacer desde la página web, también es tan fácil como consultar el saldo deudor de tu planilla, en la pagina principal, encontraras la opción de “Facturación” al hacer click allí, te redireccionará a una página con un sistema donde deberás ingresar un usuario y una contrasea, por lo que es importante que estés registrado, si ya lo estas solo presionas “Ingresar”. Después te aparecerá un formulario donde debes ingresar los datos de tu pago, entre ellos la fecha, monto, número de ticket, al terminar haces clic en “Facturar” y listo, solo generará el comprobante de pago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir